miércoles, 16 de marzo de 2011

EXAMEN DE LA AUTOPSIA DE UN EXTRATERRESTRE

¿LA FILMACIÓN DE LA AUTOPSIA DE  UN ALIENÍGENA EN ROSWELL, PRUEBA QUE NO ESTAMOS SOLOS EN EL UNIVERSO?¿O SE TRATA DE UN ENGAÑO? El 18 de Agosto de 1995, en los televisores de medio mundo pudieron verse unas imágenes  en las que aparecía un equipo de especialistas intentando seccionar lo que debería haber sido el cadáver de un alienígena. Se trataba de un documental de la Fox Network Británica, titulado  Autópsia de un extraterrestre; realidad o fantasía y presentado como un largometraje  de archivo rodado en 1947. Al finalizar ese día, las imágenes  habían djeado en el aire una única pregunta: ¿eran auténticas?
LA COMPRA
El productor Ray Santilli  había adquidido e documental pagando más de 25 millones de pesetas. Durante el verano de 1993,  Santilli  estuvo en Cleveland, Ohio, buscando  material para un documental musical y cuando encontró un apelícula inédita de Elvis presley la compró sin dudarlo.
autopsia de un alienígena
El cameraman que había servido de intermediario  en la compra le ofreció también un largometraje rodado durante el servicio militar, <<una auténtica bomba>>.Dijo que en la película se veía el lugar dónde había chocado un OVNI y la autopsia de un extraterrestre. Una vez vio la película, Santilli reunió el dinero y cerró el trato en noviembre de 1994.
De regreso a Inglaterra, Santilli llevó la película  a la British UFO Recherarch Association (BUFFORA).El jefe de investigaciones, Philip Mantle,  declaró: <<Este largometraje es único. Es la única película del mundo en la que aparece un extraterrestre>>. El 26 de Marzo de 1995, Mantle declaró en una rueda de prensa:<<La película ha sido examinada por técnicos de la Kodak, y han confirmado que el film era de 50 años atrás>>.
Otros ufólogos, sin embargo, se mostraron muy  críticos  tanto por la falta de pruebas de autenticidad de la película como por la forma en que fue dada a conocer. Muchas críticas provinieron de los investigadores de Roswell, a los que no se les permitió examinar la película.

LAS PRUEBAS
Para entonces, estudiosos y fanáticos de la ufología empezaron a investigar a fondo la historia y se descubrieron otras anomalías. La más inquietante fue revelada por Graham Bridsall, director de UFO magazine quien se había obsesionado con la idea de verificar la afirmación según la cual Kodak había examinado la película declarando que era de 1947. Birdsall contactó con Peter Milson, un alto dirigente de la Kodak inglesa que se quedó estupefacto al oír  decir a Mantle que la fecha de la película  era correcta y había sido verificada.
Milson hizo averiguaciones en todas las oficinas de la Kodak y se supo que nadie había examinado jamás la película. Sólo un vendedor de Copenhague dijo que el 15 de Julio  de 1995 alguien, por cuenta de Santilli, le preguntó  si el símbolo compuesto de un cuadrado y un triángulo en el margen  de la película era la contraseña que caracterizaba a la producción de la Kodak en 1947. Después de examinar los registros de producción, contestó que sí.
Sin embargo, al vendedor se le había escapado un detalle importante: que el mismo símbolo en el margen se había utilizado no sólo para la producción de 1947, sino también para las de 1927 y 1967. Además, como Peter Milson hizo notar a Ray Santilli, <<la fecha de fabricación no basta para establecer en qué fecha se había rodado o fue revelada la película>>
La autenticidad del filme era todavía incierta y Kodak se ofreció a examinarlo con los criterios adecuados. Pero, en agosto de 1995, cuando fue emitida por televisión, la Kodak aún o había recibido nada.

LA FECHA
Factor X se puso en comunicación con Santilli y le pidió que dijese  si Kodak había realizado las pruebas. Éste contestó que la compañía las había realizado, confirmando la fecha del largometraje,Factor X no se detuvo aquí y se dirigió a Tony Amato, especialista de Kodak en película cinematográfica , que hbiera tenido que supervisar las pruebas para verificar la fecha. éste dijo que, a pesar de las promesas del productor<<Kodak no había recibido de Santilli un solo fotograma>>. Michael Helsemann, un ufólogo  alemán, quiso verificar por su cuenta la autenticidad de la película. En su trabajo Hechos y polémicas del discutido largometraje de la autopsia del alienígena, escribió que dos secciones de tres fotogramas cada una le fueron entregadas a Bob Shell, director de la revista especializada Shutterbug y colaborador del FBI como experto en fotografía en los tribunales de Estados Unidos.
Después de haber analizado escrupulosamente la composición química de la película, Shell confirmó que lost trozos eran anteriores a 1956. Además, estableció que la película utilizada (Super XX.Panchromatic Safety Film) era de alta sensibilidad, adecuada para rodar en interiores, y cuya fecha de caducidad no superaba los dos años. Shell estaba convencido de que la película se había rodado y revelado en un período de dos años anterior a 1958.
Sólo había un problema: en los trozos examinados no había fotogramas del alienígena.

¿QUIÉN RODÓ LA PELÍCULA?
mientras se discutía sobre la autenticidad de la película, se planteó otro problema:¿Quién la había rodado? No se sabía el nombre del cameraman, Santilli había facilitado sólo el seudónimo: <<Jack Barnett>>. En 1995<<Barnett>> hizo una declaración en la que precisaba las circunstancias en lasq que , en 1947 le fue ordenado filmar el lugar dónde había caído el ovni y después la autopsia del alienígena. Aunque él había acudido creyendo que se trataba del accidente de un avión espía soviético.
Barnett explicó que salió de Washigton en dirección a la base Wright Patterson, en Ohio, donde se proveyó del equipo necesario. De Wright Patterson voló haba Nuevo México  y una vez allí, en coche atravesó una zona desértica hasta llegar al lugar del accidente. Aunque Barnett precisó con bastante vaguedad el lugar, fue suficiente para guiar a Michael Hesemmann a un pueblo cerca de Socorro, en Nuevo México: aquí dijo, ocurrió  el accidente el 31 de Mayo de 1947, y  no en Roswell en Julio.
Kent Jeffrey, jefe de <<International Roswell Initiative>>, un grupo de ufólogos, intentó verificar la declaración de Barnett. Con  este propósito llevó consigo a algunos cameramans que estaban en activo en 1947.

OPINIONES CUALIFICADAS
Los cameramans localizados por Jeffrey eran todos técnicos cualificados: Joe Longo, presidente de la Asociación Internacional de Cameramans de Guerra; Bill Gibson, que en 1943 dirigió la filmación de los bombarderos B-52 que iban a bombardear Tokio; y el teniente coronel Daniel A. McGovern, oficial de los programas cinematográficos de la aviación, que en 1947 estaba destinado en Washington, es decir, en el mismo lugar y la misma época que Barnett.
Todos estaban de acuerdo en que no tenía sentido enviar a Roswell. Nuevo México, a un cameraman de Washington. En aquellos tiempos todas las bases de Estados Unidos incluido Nuevo México, disponían  de cameramans competentes  y de la máxima fiabilidad.
Según McGovern,quien durante su carrera ha rodado numerosas autopsias, todas las actividades médicas se filaban en color. En cambio, el cameraman de  Santilli había rodado en blanco y negro, y sin sonido. Además, era evidente que se había rodado sin trípode. La calidad de la filmación según Longo, Gibson y McGovern, era espantosa, muy alejada de los estándares  militares.
Sospechando  que la película era falsa,  Mc Govern se ofreció a investigar al cameraman, por lo que pidió saber nombre y numero de identidad para examinar la  hoja de servicios en el Centro  de Documentación de las Fuerzas Aéreas, Aseguró que sólo daría a conocer sus conclusiones manteniendo el resto de la información, incluida ka udebtudad dek cameraman, en el más estricto secreto.
McGover hizo su fuerza a Ray Santilli y Factor X recibió  una copia de la respuesta. En ella se podía leer:<<De la última persona de la que fiaría  el cameraman  sería de un ex-militar...en la actual situación , revelar su nombre le causaría un gran daño a él y a su familia. Por muy buenas que fuesen sus credenciales, sería despedazado>>.
No está claro , como dicen los defensores de la hipótesis de la falsificación , que la respuesta sea una prueba más de los intentos deliberados de Santilli por ocultar la verdad. En efecto, ésta podría ser perfectamente una respuesta sincera del cameraman deseoso de protegerse del inevitable asalto de los medios de información.
Por otra parte , muchos estudiosos miran con creciente escepticismo  los sucesos de Roswell, aunque no por eso dejan de  solicitar la filmación para examinarla. De todas formas, una teoría está cobrando fuerza entre los ufólogos: la película  es una falsificación perpetrada por las <<autoridades>> para sembrar dudas sobre el incidente de Roswell y manipular a la opinión pública para que llegue a la conclusión de que aquello no ocurrió jamás.

¿DESINFORMACIÓN?
Dado que el Gobierno de EEUU ha intentado a menudo desacreditar fotografías de ovnis, la teoría de la desinformación podría ser cierta, En casos así, un cuidadoso análisis de los fotogramas puede establecer si las  fotografías muestran efectivamente platillos volantes u otra cosa. Desgraciadamente nadie ha podido analizar un solo fotograma de la autopsia. Hasta que esto no ocurra, los ufólogos seguirán  buscando la verdad, así a todo la investigación sigue en curso.
Joe Longo declaró "si alguien de mi pelotón hubiera rodado   una película de esa forma, habría  terminado en la cocina, pelando patatas".

1 comentario:

  1. Muchas gracias por tu trabajo Silvia. Solo decirte como estudioso e investigador de este tipo de fenómenos, en mi opinión personal y bajo mi punto de vista, tanto el vídeo como el ser que aparece en el podría ser una entidad no humana y el vídeo auténtico. No tendría pruebas para poder ratificarlo, pero algo me dice al ver una y otra vez la secuencia que ese ser no es una creación humana.

    ResponderEliminar