domingo, 6 de mayo de 2012

BESTIAS INSÓLITAS

Encuentros con monstruos lacustres y criaturas  parecidas a dinosaurios sugieren que pueden haber extraños animales todavía desconocidos por la ciencia.

En los años setenta, el cazador local Nicolas Mondongo  estaba una mañana de verano junto a la orilla del río Likouala-aux-Herbes, en las vastas tierras pantanosas de la República Popular del Congo, cuando experimentó  un encuentro criptozoológico. Ante su sorpresa, una pequeña cabeza al extremo de un cuello largo y delgado emergió repentinamente de la aguas como un periscopio viviente.
Mondongo permaneció petrificado mientras aparecía una criatura enorme, cuyo cuerpo grande y vigoroso, de un color pardo rojizo, se sostenía sobre cuatro robustas patas, y estaba rematado por una cola larga y poderosa. El extraordinario animal, de unos 9 m de largo , se dejó ver durante tres largos minutos y luego desapareció bajo las aguas.
Si se confirma la existencia de este animal-llamado  por los nativos mokele-mbembe-podría  ser uno de los mayores  descubrimientos zoológicos de todos los tiempos. Su descripción no recuerda a la de ninguna criatura viviente conocida, pero ¡ concuerda exactamente  con la de un dinosaurio saurópodo de tamaño medio!.
                                           




VIDA ESCONDIDA

Traducido literalmente como "el estudio de la vida oculta", la criptozoología se define como la ciencia que investiga los animales no identificados, aparentemente bien conocidos por sus vecinos humanos locales, pero que todavía no han sido descubiertos ni descritos por los científicos.
 Nadie  duda que aún están por descubrir muchas especies de insectos y otros pequeños animales, pero algunos consideran improbable que puedan quedar espectaculares animales por identificar. Un notable crítico de la criptozoología, el paleontólogo George Gaylord Simpson, asegura que "la mayoría de los animales que se han ido descubriendo rara vez son muy nuevos...es significativo que las fechas de origen de los novedosos descubrimientos tiendan a retroceder en el tiempo".

 Sin embargo, no es cierto. Kart Shuker, en su libro The lost ark: New and Rediscovered Animals of the 20th Century, da una impresionante lista de criaturas, desconocidas por la ciencia, que se ha ido estableciendo a lo largo del siglo XX.
 En ella figuran , entre otros, el okapi, una especie de jirafa de cuello  corto descubierta en el Zaire en 1901: el gorila  de montaña (1902): el dragón komodo (1912): el celacanto, un pez con grandes aletas lobuladas que se creía extinguido  hace millones de años (1938); el tiburón  megamouth (1976), gusanos marinos gigantes con grandes tentáculos rojos (1977); la gacela Reina de Saba (1985); el bondegezou, un canguro arbóreo (1994); además de muchas ballenas, delfines y marsopas.
 Y éstos son sólo un puñado de los animales descubiertos durante  este siglo. Evidentemente, pues, existen  precedentes  para intentar descubrir nuevas especies  hoy en día.

Trilopes Saurus
La Criptozoología en sí, pues es es la disciplina que realiza el estudio y búsqueda de hipotéticos animales actuales denominados "críptidos"; que según sus partidarios, postulan que estarían quedando fuera de los catálogos de zoología contemporánea.Ejemplo de un Trilopes, fanaticus Saurus que vivieron en los mares hace más de 300 millones de años, se encontraron fósiles de estas criaturas se encontró una en perfecto estado.  Su objetivo es la búsqueda de supuestos animales considerados extintos o desconocidos para la ciencia, pero presentes en la mitología y el folclore. La criptozoología ha recibido muy poca atención por la comunidad científica y los escépticos,1 2 quienes la consideran como una pseudociencia.

                                                          MITOS Y ERRORES

Algunos animales misteriosos son bestias imaginarias, como los dragones que expelen fuego por las fauces. Otros son un engaño o pertenecen a especies conocidas pero no han sido identificadas correctamente, como la sirena ri de Nueva Guinea, que en 1985 se supo que era un manatí. Pero existen  cientos de animales misteriosos, vistos en diferentes partes del mundo, que podrían pertenecer a nuevas especies. Estos animales pueden ser agrupados en cuatro categorías.
A la primera pertenecen los supervivientes prehistóricos. Otro libro de Shuker, In Search of preshistoric Survivors, está dedicado a esta categoría: animales misteriosos (incluyendo el mokele-mbembe) que pueden ser parientes vivos de criaturas desaparecidas hace miles o millones de años.
neessie
 Ejemplo  de esta categoría podría ser el monstruo del lago Ness, visto por numerosos.testigos a lo largo de varios siglos. Sus descripciones junto con pruebas realizadas  con sonar y fotografía subacuática, sugieren que se trata de una especie de 9 m de largo, con cuello voluminoso, dos pares de aletas y una larga cola. Esta descripción es notablemente similar a la de un plesiosaurio, un gran reptil  acuático extinguido  hace unos 64 millones de años.
Más animales parecidos a los plesiosauros han sido vistos en distintos lagos, y también en distintos puntos de los océanos, donde forman parte de la categoría de las serpientes marinas llamadas de "cuello largo".
Otro superviviente prehistórico es una serpiente de agua que habita en el lago Dakataua, en Nueva Bretaña, que fue filmada por un equipo japonés de televisión en enero de 1994. En la cinta puede verse a una bestia muy alargada de unos 11m de largo, nadando  a través del lago mediante ondulaciones verticales. Esto es muy significativo porque las únicas criaturas de tamaño semejante que podrían  moverse de esa forma era un grupo de ballenas, conocidas como zeuglodontes, que se extinguieron hace unos 25 millones de años.

Varios eminentes antropólogos, como el profesor Grover Krantz de la Universidad del estado de Washington, creen que tanto el Big Foot de los bosques de Norteamérica, como el yeti del Himalaya, ambos altos, fuertes y peludos, son tímidos descendientes de un primate asiático llamado gigantopitecus, que se extinguió  misteriosamente hace unos 300 millones de años.
A principios de los noventa, Ivan  Mackerle dirigió  una expedición al desierto  de Gobi en busca del allergorhai horhai, el gusano mortal de Mongolia. Parecido a un gordo gusano rojo oscuro de 1,5 m de largo, con puntiagudas prominencias a ambos extremos del cuerpo, el allergorhai horhai pasa la mayor parte del año escondido bajo la arena, aunque ocasionalmente descansa en la superficie.

                                               GUSANO ASESINO

El gusano mortal de Mongolia es muy temido por los nómadas porque puede lanzar un chorro de veneno capaz de matar a hombres y ganado mediante un proceso parecido a la electrocución. La reciente expedición al Gobi no consiguió encontrarlo.
 El zoólogo Peter Hocking está actualmente tras la pista de dos desconcertantes grandes felinos, uno rayado y el otro con motas grises, que han sido vistos en las montañas de Perú. Ni la descripción de los felinos ni sus cráneos se corresponden con alguna especie conocida.
gusano tatzel de los Alpes
Durante  siglos se ha hablado del gusano tatzel de los Alpes,  pero nunca se ha conseguido examinar ninguno. Los testigos lo describen como un lagarto de 1 m de largo, parecido a una serpiente y con dos pequeñas  patas delanteras.
Las misteriosas bestias monstruosas  podrían  muy bien  ser individuos anormales de especies conocidas. Los chacales cornudos de Sri Lanka parecen chacales normales que por alguna razón lucen un pequeño cuerno detrás de la cabeza. Del mismo modo, los escurridizos tigres azules de Fujian son, en cuanto al colorido , una inusual variedad genética del tigre común.
Estas criaturas misteriosas pertenecen a especies conocidas encontradas lejos de su hábitat , e incluyen a animales exóticos  cautivos que han escapado de una u otra forma. Esta podría ser la explicación  de los frecuentes informes de "grandes felinos" parecidos a pumas o a panteras negras que merodean  por los bosques de Inglaterra., Europa continental  o Australia.

Los grandes desiertos del mundo y los prácticamente ilimitados océanos son las zonas donde todavía pueden esconderse nuevas especies espectaculares (Dr. Karl Shuker, criptozoólogo.)

                                                      ELUDIENDO A LA CIENCIA

Incluso  si asumimos que muchos de los animales misteriosos  vistos en una u otra ocasión pertenecen a especies desconocidas, ¿cómo  se explica  que hayan sido capaces de evitar durante tanto tiempo a la ciencia?
Hay todavía en nuestro planeta muchas regiones  inexploradas de donde, precisamente,  provienen  los informes de animales desconocidos. Un ejemplo es Vietnam, una vasta región en guerra durante muchos años, cuyas montañas y selvas  han estado fuera del alcance de los científicos. Estas zonas han sido exploradas intensamente desde entonces y han revelado un buen número de nuevos mamíferos.
 Las selvas de Nueva Guinea y el Mato Grosso, las tierras pantanosas del Congo, los campos de batalla de Camboya y Ruanda, la selva colombiana controlada por los traficantes de droga, así como los grandes lagos y los vasos océanos, son las zonas en las que los exploradores podrían encontrar nuevas criaturas fascinantes.

2 comentarios:

  1. El gusano tatzel de los Alpes tiene su cabeza similar a la de una serpiente, según los testigos nómadas.

    ResponderEliminar
  2. Todos los discos que más o menos eran difíciles de conseguir, fueron retirados por mediafire, sin aviso alguno. No sé si esto tiene algo que ver con lo ocurrido con Megaupload pero veo injusto el aviso que he puesto, que eran simples copias de seguridad que yo tenía en el blog, ahora me las veré negra por algún vinilo que tenía dañado y ya no se encuentra ni por aquí,y no hablo de discos ni casetes, asi como vinilos del 85 en adelante,sino discos anteriores al 68. Así que como dijo Marcel Proust El instinto dicta el deber y la inteligencia da pretextos para eludirlo, que tomen nota si quieren y sino, cuenta de pago que ya nos llega con comprar lo nuevo que sale, pero no lo antiguo, si con esto buscan afiliados a Mediafire lo llevan crudo, para que vuelva a pasar lo mismo, que se afilien sus familiares de una manera educada de decirlo.

    ResponderEliminar